Hace un par de días realizamos un llamado para orar por la salud de nuestro colega de labores Jorge Arriagada, director y locutor de Radio Ritmo que fue aquejado por el coronavirus al tener contacto directo con un contagiado. Actualmente se encuentra hospitalizado en el Hospital Regional de Rancagua. Y a raíz de su delicado estado quiso contar su historia para formar conciencia a la gente.
“Comencé a sentir decaimiento, mucho dolor de espalda y en la noche ya no podía respirar, no aguanté más y me fui al hospital de San Vicente. Después me trasladaron al hospital de Rengo y, debido a mi gravedad, me mandaron al hospital de Rancagua donde me internaron en la UCI”, recuerda Jorge.
Debido a su delicado estado de salud, “estuve 6 días de mi vida entubado, inconsciente, lo que para mí fueron 6 días perdidos de mi vida”. Su relato es dramático señala el matutino “Yo lo único que hacía era gritar y pedir que me mataran. Esto yo no se lo deseo a nadie, de verdad ha sido muy difícil”.
Asimismo recuerda que “Me realicé el PCR 3 días antes de partir con los síntomas y el día que me entregan el resultado, el cual dio negativo, yo estaba sin apetito, muy decaído y lo más extraño fue que a mí no me dio fiebre”. El comunicador lleva 13 días internado en el Hospital Regional de Rancagua y comenta que “voy a tener que aprender nuevamente a caminar, no tengo fuerzas ni para levantar una cuchara, todas estas cosas tan básicas para todo el mundo, hoy para mí son una proeza”
Sin embargo, añade que su condición física fue la que le salvó la vida “Hago deporte siempre, corría en Santiago, ciclismo todos los fin de semanas, escalaba el cerro con los amigos, en realidad el doctor me dijo que gracias a eso estoy vivo”.
“Me da mucha lata ver el Hospital Regional colapsado, acá su gente se saca la mugre trabajando, realmente es admirable. Hoy me siento muy agradecido del personal por su gran trabajo y su gran dedicación a la gente, de verdad que es admirable”, añadió Arriagada.
Por lo mismo, el locutor hace un importante llamado a la gente para evitar más muertes en nuestra región: “Ahora es importante cuidarse, quererse, respetarse y creer que esto no es broma ni un invento, es una enfermedad real, la cual los puede matar en dos o tres días. A cualquiera le puede pasar, esto no es broma, estamos todos expuestos a que en realidad el virus te puede matar”.
Entrevista Diario El Tipografo.