Vecinos piden por protección a cerro con hallazgos arqueológicos en Toquihua

Movimientos de tierra en un cerro de Toquihua alerto a vecinos del sector en el año 2018. Lo que a simple vista parecía ser un loteo de terreno, con el paso del tiempo se convirtió en constantes intervenciones con maquinas retroexcavadoras.

Según relatan miembros de la agrupación “El Boldo de Toquihua” a El Rancaguino, esta agrupación nace para proteger el cerro y zonas aledañas señala Héctor Canales director de la agrupación

Al ver el constante avance de las obras en el cerro y sus faldeos, vecinos del sector se organizaron y lograron que arqueólogos de distintas instituciones corroboraran el hallazgo de elementos líticos (de piedra) siendo estos correspondientes a herramientas y un taller lítico, los cuales pertenecerían al periodo Paleolítico.

Tras estos informes la agrupación alertó al Municipio de San Vicente como al Concejo de Monumentos Nacionales, sin embargo, las obras en el cerro continuaron. Los cortes del cerro para la construcción de caminos, estacionamientos y viviendas en distintos lotes fueron evidenciados por el arqueólogo y director del Museo Regional de Rancagua, Mario Henríquez Urzúa, quien tras una visita al lugar recomendó que “previo a cualquier intervención en el cerro” se delimitara la extensión del taller lítico y se prospectara todo el cerro “a fin de identificar otros puntos de interés patrimonial que pudiesen existir en el lugar”.

Desde el Concejo de Monumentos Nacionales señalaron que “será necesario comunicar al Municipio la confirmación de presencia de sitio arqueológico cerro de Toquihua, para que la Dirección de Obras Municipales pueda exigir a los propietarios el que se entregue un informe de prospección arqueológica, para obtener los permisos de edificación en el Cerro Toquihua.

Otra de las recomendaciones del Consejo fue que se realizaran estudios a futuro en la zona “con el fin de delimitar la extensión del sitio arqueológico”. Esto último es precisamente uno de los puntos centrales de la lucha de los vecinos, para asegurar la protección del cerro, sus vestigios y tradiciones”.

Fuente: Diario El Rancaguino – Agrupación El Boldo de Toquihua