El Hospital de San Vicente logró un hito histórico en la red asistencial del Servicio de Salud O’Higgins, al reducir su tiempo de espera quirúrgica de 400 a 179 días, cumpliendo anticipadamente la meta nacional del Ministerio de Salud de mantener este indicador bajo los 200 días.
El avance, confirmado al 9 de octubre, posiciona al hospital como referente regional en eficiencia hospitalaria, tras una disminución del 58% en los tiempos de atención en menos de un año. A comienzos de 2025, la mediana de espera superaba los 430 días, pero un plan integral de optimización quirúrgica permitió revertir esta situación.
Entre las principales medidas destacan la optimización de procesos preoperatorios, la reducción de tiempos entre cirugías, la revisión técnica y priorización clínica de la lista de espera —centrada en los casos más antiguos— y el seguimiento personalizado de pacientes, junto a una mejor gestión de agenda quirúrgica.
El subdirector médico, Dr. Daniel Perdomo, subrayó que el logro refleja “eficiencia y un compromiso profundo con la dignidad y oportunidad en la atención quirúrgica”. En tanto, el director del hospital, Aldo Diez de Medina, valoró el “trabajo coordinado de médicos, enfermeras, técnicos y administrativos, enfocado en la mejora continua”.
Según el Servicio de Salud O’Higgins, el hospital redujo su lista de espera de más de 1.500 casos activos en mayo a 912 en octubre, con proyecciones aún más positivas hacia fin de año.
Con estos resultados, el Hospital de San Vicente se consolida como un modelo regional en gestión quirúrgica y productividad hospitalaria, en concordancia con la estrategia nacional de eficiencia y atención oportuna impulsada por el Ministerio de Salud.
