Sorpresa ha causado para muchos el rápido avance que ha tenido nuestra comuna en el plan paso a paso. Este jueves el MINSAL anuncio que San Vicente avanza a fase de apertura desde este sábado 24 de julio a las 05:00 hrs.
Y es que, durante los últimos días, nuestra comuna ha presentado una considerable baja en los casos diarios, a la vez también los casos activos se han mantenido bajo los 20, lo que permite la autoridad ministerial, autorizar el cambio de fase
Pero no solo a nivel local hay cambios, otras 15 comunas avanzan en el plan paso a paso, entre ellas están: Doñihue, Marchihue, Pumanque, Paredones, Palmilla, Requinoa, Peralillo, Lolol, Santa Cruz, San Fernando, Coltauco, Nancagua, Chimbarongp, Quinta de Tilcoco y Placilla.
Pero la duda que les queda a muchos ¿Qué se puede y no puede hacer en fase 4?.
Según lo informado por el Gobierno y la actualización reciente del Plan Paso a Paso, se permite lo siguiente:
1- Desplazamiento general
– Está permitido el desplazamiento sin restricciones.
– Para viajes interregionales se debe acompañar el pasaporte sanitario que se obtiene en c19.cl.
2- Educación: apertura de escuelas en cuarentena con protocolos sanitarios
– La apertura a estos recintos educativos está permitida todos los días.
– La asistencia a clases presenciales es voluntaria.
3- Educación: clases en instituciones de educación superior
– Clases presenciales están permitidas todos los días.
4- Aforos en reuniones en casas particulares
– Con Pase de Movilidad: Se podrán realizar con un máximo de 40 personas si es que todas tienen su Pase de Movilidad.
– Sin Pase de Movilidad: Se podrán realizar con un máximo de 20 personas. Para el cálculo del aforo se debe considerar el tamaño del espacio y que se pueda cumplir 1 metro de distancia entre las personas.
5- Aforos en comercio y atención presencial a público (lugares abiertos y cerrados)
– Se podrá atender con aforo total de asistentes que cumpla 1 persona cada 8m2 de superficie útil.
6- Atención en restaurantes y fuentes de soda (homologables a gimnasios y casinos).
Está permitido todos los días, diferenciando si es espacio cerrado o abierto y si los asistentes tienen su Pase de Movilidad:
– Espacio cerrado: Solo asistentes con Pase de Movilidad. Se debe cumplir distancia de 2m entre mesas (asistentes con ubicación fija) o 2m entre máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.
– Espacio abierto o aire libre: Asistentes con o sin Pase de Movilidad. Se debe cumplir distancia de 2m entre mesas o máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad.
7- Áreas Silvestres Protegidas y Parques Urbanos
Permitido todos los días cumpliendo con los siguientes requisitos: Se debe cumplir un metro de distancia entre personas.
8- Actividad física y deporte
– Permitidas todos los días, cumpliendo con los siguientes requisitos
– Espacio cerrado: máximo 25 personas y 100 personas si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.
– Espacio abierto o aire libre: máximo 100 personas y 200 personas si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.