Seremi de Salud refuerza el llamado a la prevención y detección temprana del cáncer cervicouterino

En el Día Internacional de la Prevención del Cáncer Cervicouterino, la Seremi de Salud de O’Higgins realizó un operativo de toma de Papanicolau (PAP) en San Fernando para fomentar la detección temprana de esta enfermedad, que es la sexta causa de muerte en la región.

La Dra. Carolina Torres Pinto destacó la importancia de realizar el PAP cada tres años en mujeres de 25 a 64 años y reforzó la necesidad de vacunarse contra el VPH. Autoridades locales y expertos subrayaron el papel clave de la comunidad en la prevención. En 2021, la tasa de mortalidad por esta enfermedad en la región fue de 7,8 por cada 100.000 habitantes. Aunque la mortalidad ha disminuido en algunos grupos etarios, ha aumentado en mujeres de 20 a 29 y 40 a 79 años.

El cáncer cervicouterino suele ser asintomático en sus primeras etapas, por lo que se recomienda el PAP como principal método de detección temprana. Sin embargo, en estados más avanzados puede manifestarse con: Sangrado vaginal anormal. Flujo vaginal con sangre y mal olor. Dolor pélvico o durante las relaciones sexuales.

La detección precoz se realiza mediante el Papanicolau, examen recomendado a partir de los 25 años, cada tres años hasta los 64, siempre que los últimos tres resultados sean negativos.